Camas balinesas de exterior e interior
¿Qué son las camas balinesas?
Originarias de Bali y siendo habituales de toda Indonesia y Asia, se han convertido en un producto en auge y constante evolución en occidente con todo tipo de diseños y versiones siempre basados en su formato original.
Podemos definir una cama balinesa como un semejante a una cama con dosel para su disfrute al aire libre, en estos días por su fama y atractivo son consideradas como una tumbona de lujo.
Están compuestas por una estructura rígida, habitualmente de madera o aluminio a modo de armazón con cuatro columnas en los vértices, un techo en materiales textiles resistentes pero livianos y cortinas en los laterales.
Camas balinesas para hoteles, casas rurales y chill outs ¿Porqué elegirlas?
Son el producto más solicitado y atractivo para las zonas exclusivas de terrazas en hoteles, casas rurales, espacios de chill out, piscinas. Lejos de cumplir la función propia de una cama, se han convertido para estos espacios en un elemento de reposo momentáneo y disfrute tanto de día como de noche.
Estructura de las camas balinesas
Su estructura habitualmente en forma rectangular con cuatro columnas y porticada en la parte superior suele estar fabricada en madera laminada o en aluminio lacado. Se emplean estos materiales al tener en consideración que es una pieza de mobiliario exterior por lo que ha de resistencia y durabilidad y estos son los materiales más adecuados.
¿De qué material están hechos los colchones y cortinas de las camas balinesas?
Para soportar las condiciones de un mueble de exterior como son los agentes meteorológicos, los colchones también están fabricados con materiales de alta resistencia como el textilene o el tejido náutico.
Por otro lado las cortinas o la cubrición textil del techo suelen ser materiales a modo de lona o de materiales plásticos.
Limpieza de las camas balinesas
Como cualquier otra pieza de mobiliario exterior, la cama balinesa requiere unos cuidados semejantes y específicos para cada uno de sus componentes.
La estructura ya sea en madera o aluminio requiere de una limpieza sencilla, bastando con pasar un trapo húmedo para que no se acumule la suciedad. En cuanto al colchón debemos prevenir las humedades ya que este producto suele encontrarse en zonas como playas o piscinas, será practico su secado y aireación para el correcto mantenimiento. Los componentes textiles como la funda del colchón o cortinas, dependiendo de su material requerirán de un lavado y secado al uso.
Las camas balinesas que Hosteleate Ecommerce recomienda para tú negocio
Dentro del gran abanico de modelos y firmas que presentan cada temporada este producto, desde nuestro departamento comercial vamos a recomendar los que consideramos una apuesta segura para esta primavera verano 2022.
Los modelos elegidos pertenecen a dos de las marcas con mayor fiabilidad en mobiliario enfocado a espacios exteriores del mercado nacional, Conva y Ezpeleta.
- Cama Balinesa IIBIZA de Ezpeleta. Con un diseño vanguardista que reinterpreta la cama balinesa original presentamos este modelo en estructura de aluminio lacado en colores blanco o taupe.
- Cama Balinesa CBB150 de Conva. Cama balinesa tradicional manteniendo su estilo representativo adoselado con cuatro columnas en madera y textiles ligeros en tonos blancos. Disponible una amplia gama de colores lo que la hace combinable con todo tipo de decoraciones existentes.
- Cama Balinesa CBRAL-X150 de Conva. Para mayor flexibilidad en el mantenimiento y en la comodidad de su uso diario la marca nos presenta este modelo en aluminio lacado con colchón reclinable. Combinación equilibrada de modernidad y tradición en un producto de éxito.
